INVESTIGADORES
BERTOLINO Graciela Mabel
congresos y reuniones científicas
Título:
DESARROLLO DE LA TÉCNICA SMALL PUNCH TEST PARA LA CARACTERIZACIÓN DEL COMPORTAMIENTO MECÁNICO DE MATERIALES ESTRUCTURALES EN LA INDUSTRIA NUCLEAR
Autor/es:
PABLO GÓNGORA; MARIO MORENO; GRACIELA BERTOLINO; ALEJANDRO YAWNY
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XXXIX Reunión Anual de la ASOCIACIÓN ARGENTINA DE TECNOLOGÍA NUCLEAR; 2012
Institución organizadora:
AATN
Resumen:
El interés en la utilización de técnicas de probetas de tamaño reducido para lacaracterización del comportamiento mecánico de los materiales se vio fuertementemotivado en la década del 80 en relación con los programas de reactores de fusión. Laconveniencia del dominio de estas técnicas es evidente en el caso de la industrianuclear. Aquí, las limitaciones en el espacio disponible, la presencia de gradientes en elflujo integrado en probetas de tamaño considerable, el calentamiento asociado aradiación gamma y las dosis en el personal involucrado en la realización de los ensayospostirradiación han motivado estos desarrollos. Los ensayos en probetas de dimensionesreducidas abarcan un espectro amplio de técnicas incluyendo microprobetas de tracción,microdureza, punzonado, flexión, impacto, fractura y fatiga.La técnica SPT (del inglés Small Punch Testing) utiliza un penetrador con puntaesférica que deforma una probeta plana en forma de disco (dimensiones típicas:diámetro 3-8 mm, espesor 0.25-0.5 mm) soportado en su borde exterior. Ladeterminación de las propiedades de interés se realiza a través del análisis de las curvascarga - desplazamiento registradas a lo largo del ensayo. En el presente trabajo sepresentan resultados correspondientes a la caracterización de la respuesta elastoplásticade Al puro, acero estructural ADN 420 y acero AISI 304L usando SPT y la correlaciónde la misma con los comportamientos correspondientes obtenidos en un ensayo detracción convencional. Además, la sensibilidad de la técnica al material específico bajoestudio y a los diferentes parámetros experimentales como ser: el diámetro y espesor dela probeta, el juego, la fuerza de sujeción y la fricción entre el disco y la matriz han sidoevaluados experimentalmente y mediante simulaciones utilizando el método deelementos finitos.