INVESTIGADORES
FAVERO Marco
congresos y reuniones científicas
Título:
Efectos del disturbio humano sobre el éxito reproductivo y comportamiento del Pingüino Magallánico Spheniscus magellanicus en Isla Martillo, Canal Beagle, Tierra del Fuego
Autor/es:
GHYS MI, A SCHIAVINI & M FAVERO
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XI REUNIÓN ARGENTINA DE ORNITOLOGÍA, BUENOS AIRES; 2005
Institución organizadora:
Aves Argentinas
Resumen:
Se evaluó el efecto del turismo sobre el éxito reproductivo y el comportamiento del Pingüino de Magallanes durante el periodo reproductivo 2004-2005 en la Isla Martillo (Canal Beagle), simultáneamente con el inicio de visitas turísticas a la colonia. Se determinó el éxito reproductivo y el peso de los pichones a la emancipación en tres grupos de nidos: expuestos a visitas turísticas (“turismo”, N= 42), a visita de investigadores (“experimental”, N= 30) y no expuestos a visitas (“control”, N= 38). Se analizaron las distancias de reacción y los comportamientos de reproductores expuestos a la intrusión humana en las áreas cercanas a la zona turismo y control. Tanto el éxito reproductivo como el peso de los pichones a la emancipación no difirieron significativamente entre las zonas turismo, experimental y control (Kruskal-Wallis H = 5,8 p = 0,05; H = 2,9 p = 0,2, respectivamente). Los principales comportamientos desarrollados por los individuos sometidos a intrusión humana fueron mirada alternada, mirada fija y huida. Los pingüinos desarrollaron estos comportamientos a una mayor distancia en la zona cercana al control respecto a la zona cercana a la visitada por el turismo (H = 11,2 p = 0,001; H = 5,5 p = 0,019; H = 6,9 p = 0,009, respectivamente). El Pingüino Magallánico parece habituarse a la presencia humana aún durante la primera temporada de uso turístico. Si bien no se encontró un efecto significativo del turismo sobre el éxito reproductivo y el peso a la emancipación, se observó una respuesta comportamental diferencial en reproductores de acuerdo a la exposición previa humana.