INVESTIGADORES
GARCIA GIBSON Francisco
congresos y reuniones científicas
Título:
Derecho internacional económico y pobreza extrema. Obligaciones de reforma en circunstancias no ideales.
Autor/es:
FRANCISCO GARCÍA GIBSON
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; III Jornadas de Jóvenes Investigadores/as en Derecho y Ciencias Sociales; 2012
Institución organizadora:
Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales A. L. Gioja, - Facultad de Derecho - Universidad de Buenos Aires
Resumen:
El trabajo se ocupa de la cuestión de la justificación de las obligaciones individuales de impulsar la reforma del derecho internacional económico con el fin de erradicar o disminuir la pobreza extrema mundial. El problema se deriva de dos hechos. En primer lugar, cumplir esas obligaciones tendría costos políticos y económicos para los individuos responsables. En segundo lugar, actualmente vivimos en “circunstancias no ideales”, es decir, circunstancias en las que muchos individuos no cumplen con su parte de las mencionadas obligaciones. En este trabajo sostengo que incluso en circunstancias no ideales en que previsiblemente muchos no harán su parte en las tareas de reforma institucional destinada a erradicar la pobreza extrema mundial, los individuos con mayor influencia política tienen igualmente deberes de impulsar esa reforma. En la sección 1 menciono una serie de supuestos y distinciones relevantes para lo que sigue. En la sección 2 evalúo el peso de las razones que los individuos con influencia política podrían aducir para rechazar los principios normativos que les asignan los deberes de contribuir con la reforma. Allí concluyo que ninguna de esas razones exime a esos individuos del deber de contribuir con la reforma. En la sección 3 respondo a posibles objeciones acerca de los supuestos de esa conclusión y acerca de la iniquidad y elevada exigencia de los deberes de reforma en circunstancias no ideales.