INVESTIGADORES
HERRERA Claudia Elina
congresos y reuniones científicas
Título:
Redes de poder en la élite tucumana, 1850-1900
Autor/es:
CLAUDIA HERRERA
Lugar:
Tucumán
Reunión:
Jornada; XI Jornadas Interescuelas-departamentos de Historia; 2007
Resumen:
El éxito de la modernización azucarera se definía en torno a las vinculaciones con el poder central. El Estado Nacional fomentó el desarrollo azucarero a través de la construcción del ferrocarril; la modernización del sistema financiero; el proteccionismo aduanero y la creación del mercado de mano de obra. Por ello, los negocios se fortalecían a través de la estrecha relación con la política. Varias familias de este sector mercantil-manufacturero también monopolizaron la casi totalidad de los cargos políticos -electivos o no- durante el período. El poder de estos clanes era -a la vez- político y económico. Este trabajo se propone analizar a través de algunas de las familias más representativas de la élite tucumana -de dicho período- las estrategias de las alianzas matrimoniales entre las familias de azucareros y de políticos, para conformar una extensa red de parentesco, instrumento básico para mantener el status y controlar el poder.