INVESTIGADORES
NUÑEZ Pedro Fernando
congresos y reuniones científicas
Título:
Ideas de justicia en conflicto. Divergencias entre las regulaciones de los Acuerdos de Convivencia y las percepciones juveniles sobre la justicia en la escuela.
Autor/es:
PEDRO NUÑEZ
Lugar:
San Francisco
Reunión:
Congreso; LASA 2012; 2012
Institución organizadora:
LASA
Resumen:
Uno de los cambios más trascendentales que experimentó la escuela media argentina fue el intento de introducir nuevas dinámicas que mejorasen la convivencia en las instituciones escolares, como un nuevo dispositivo para regular las conductas de los alumnos y atenuar la “conflictividad” así como las situaciones de “violencia”.   El objetivo de este trabajo es indagar en las percepciones que tienen las personas jóvenes respecto de las situaciones injustas existentes en sus escuelas. La presentación está organizada en dos apartados de distinto espesor, pero íntimamente relacionados. En un primer momento, se indaga en las cuestiones que regulan los Acuerdos de Convivencia vigentes en cuatro escuelas de localidades de diferentes características de la Provincia de Buenos Aires. En una segunda instancia, se explora en las percepciones de las personas jóvenes respecto de dichas normativas así como de diversas situaciones del cotidiano escolar en las cuales, por lo general, se “ponen en juego” definiciones particulares sobre cuál decisión implica una solución “justa” y cuál representa “una injusticia”, no siempre coincidentes con lo que establecen los reglamentos.   De este modo, se pretende dar cuenta del modo en el que los jóvenes entienden la justicia –y su reverso, la injusticia- en la cotidianeidad escolar. Siguiendo lo planteado por otros estudios, se busca describir cuáles de las desigualdades que produce y reproduce la escuela son consideradas como tales por los sujetos así como presentar las diferentes visiones coexistentes en el sistema educativo sobre conceptos disímiles como los de convivencia, derechos y justicia.