INVESTIGADORES
MIRANDA Mariana Renee
congresos y reuniones científicas
Título:
Estudio de la permeasa de prolina de Trypanosoma cruzi
Autor/es:
MARTINEZ SAYE M; CAMARA MM; DIGIROLAMO F; CLAUDIO PEREIRA; MIRANDA MR
Reunión:
Congreso; XXV Reunión Científica Anual Sociedad Argentina de Protozoología; 2012
Resumen:
En tripanosomátidos la prolina es un aminoácido que reviste particular importancia, desde hace décadas se conoce que constituye una fuente de carbono alternativa a la glucosa y recientemente se le han asignado nuevos roles metabólicos. En Trypanosoma cruzi se demostró que la prolina es la fuente de carbono que sustenta la invasión celular en tripomastigotes metacíclicos y la progresión del ciclo intracelular en el pasaje de epimastigotes intracelulares a tripomastigotes. Por otro lado, se pudo establecer que la acumulación de prolina libre intracelular constituye un mecanismo de defensa contra el estrés oxidativo. Esta acumulación está determinada fundamentalmente por la relación entre la degradación, biosíntesis y transporte de este aminoácido. En este trabajo pudimos identificar un transportador de prolina (TcAAP1) perteneciente a la familia de permeasas denominada TcAAAP (Amino Acids/Auxin Permeases). Esta proteína de 476aa posee 9-10 pasos de transmembrana predichos, con un extremo N-terminal variable de 90aa, siendo esta estructura similar al resto de los miembros de esta familia. Mediante ensayos de complementación utilizando levaduras mutantes en la permeasa general de aminoácidos (gap1) y el transportador de prolina (put4), se pudo establecer que el gen TcAAP1 permite a las levaduras crecer en un medio mínimo utilizando prolina como única fuente de nitrógeno. En ensayos de transporte de prolina, se determinó que las levaduras transformadas con TcAAP1 poseían una tasa de incorporación de este aminoácido un orden de magnitud mayor a los controles. Por último, se construyó un modelo de epimastigotes de T. cruzi que sobre-expresa TcAAP1 con un tag tri-Flag en su extremo N-terminal. Este modelo será utilizado tanto para la determinación de la localización subcelular de la permeasa, como así también para ensayos de diferenciación in vitro y resistencia a estrés oxidativo.