INVESTIGADORES
GALMARINI Claudio Romulo
congresos y reuniones científicas
Título:
Variabilidad en el contenido de compuestos polifenólicos de cultivares de ajo (Allium sativum L.) y cebolla (Allium cepa L.)
Autor/es:
SOTO, V. C; GONZÁLEZ, R E; SANCE, M M; GALMARINI, C.R.
Lugar:
Rosario
Reunión:
Congreso; XXXIII Congreso Argentino de Horticultura; 2010
Institución organizadora:
ASAHO
Resumen:
Los compuestos fenólicos están presentes en las plantas. Existen aproximadamente 8.000 estructuras fenólicas, que incluyen desde moléculas simples a compuestos altamente polimerizados. La gran mayoría de los compuestos son fenoles simples y flavonoides, que tienen efectos terapéuticos en un elevado numero de patologías, incluyendo la cardiopatía isquemica, la aterosclerosis o el cáncer. El ajo, y especialmente la cebolla, son una importante fuente de polifenoles. El objetivo de este trabajo fue determinar la variabilidad el contenido de compuestos fenólicos en cuatro cultivares nacionales de ajo y cebolla. Las cultivares de ajo evaluadas fueron: Fuego INTA, Castaño INTA, Perla INTA y Morado INTA y las de cebolla: Navideña INTA, Refinta 20, Valcatorce INTA y Angaco INTA. Los fenoles totales se determinaron por espectrofotometría utilizando el método Folin-Ciocalteu. El contenido de flavonoides totales se determino mediante un método calorimétrico. Los resultados obtenidos revelaron una marcada variabilidad en el contenido total de compuestos fenólicos y flavonoides entre las cultivares de ajo y la cebolla. Valcatorce INTA fue la cultivar de cebolla con mayor contenido de compuestos fenólicos, mientras que Refinta 20 la de menor; Castaño INTA y Morado INTA fueron las cultivares de ajo que tuvieron la mayor y menor cantidad de fenoles totales y flavonoides, respectivamente. Estos resultados facilitan la selección de cultivares con beneficios terapéuticos.