INVESTIGADORES
GALMARINI Claudio Romulo
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto de la densidad de plantación sobre el rendimiento de cebolla destinada a la industria del deshidratado
Autor/es:
FULIGNA, H.; CASA, P; GALMARINI, C.R.
Lugar:
Salta
Reunión:
Congreso; XXXII Congreso Argentino de Horticultura,; 2009
Institución organizadora:
ASAHO
Resumen:
La producción de cebolla en Argentina se destina casi en su totalidad al mercado en fresco, alrededor de un 2 % abastece a la industria del deshidratado, que en su mayor parte se realiza en Mendoza. El INTA La Consulta y la empresa Unilever Argentina trabajan desde hace más de una década en el convenio de vinculación tecnológica con el objeto de obtener cultivares aptos para el deshidratado. En 1997 se obtuvo la cultivar de día largo Refinta 20 y en 2008 la cultivar Alfredo INTA de día intermedio, de mayor contenido de sólidos y buen comportamiento agronómico. Para optimizar el rendimiento industrial se evaluó el efecto de tres densidades de implantación, 300.000, 600.000 y 900.000 plantas·ha-1 sobre la producción de materia seca. Se realizaron dos ensayos con un diseño de bloques completamente al azar, con tres repeticiones, uno por cada cultivar. Se encontraron diferencias significativas para varias de las variables evaluadas, destacándose las diferencias en materia seca por hectárea y en el tamaño de los bulbos producidos. Para la cv. Refinta 20 es aconsejable el empleo de 600.000 plantas por hectárea. En el caso del Alfredo INTA sería aconsejable el empleo de 300.000 plantas por hectárea a fin de optimizar el rendimiento industrial.