INVESTIGADORES
VEDDA Miguel Angel
congresos y reuniones científicas
Título:
Derechos humanos y ‘justicia desde abajo’. Releyendo Derecho natural y dignidad humana, de Ernst Bloch
Autor/es:
MIGUEL VEDDA
Reunión:
Congreso; IV Seminario Internacional Politicas de la Memoria “Ampliación del campo de los derechos humanos. Memoria y perspectivas”; 2011
Institución organizadora:
Centro Cultural de la Memoria “Haroldo Conti”
Resumen:
La obra de Ernst Bloch se encuentra atravesada como por un hilo rojo por la crítica a todas las circunstancias en las cuales el ser humano es “un ser humillado, esclavizado, abandonado, despreciable”, y por la insistente búsqueda de fundamentación de una sociedad justa en la que –para emplear una fórmula derivada de Marx– el desarrollo pleno del individuo sea condición necesaria para el desarrollo pleno de la especie. Con este doble propósito crítico y utópico se vincula el interés blochiano –concretado en el libro Derecho natural y dignidad humana (1961)– de detallar la historia de las teorías del derecho emancipatorias, enfocadas en cimentar y ampliar el campo de los derechos humanos. La ponencia se propone examinar este aspecto del pensamiento blochiano, mostrando su actualidad y colocándolo en relación con desarrollos posteriores; en primera instancia, con el estudio Arbeit und menschliche Würde (Trabajo y dignidad humana, 2001), escrito por el discípulo de Bloch y teórico del sindicalismo Oskar Negt.