INVESTIGADORES
IRIARTE Luis Ignacio
congresos y reuniones científicas
Título:
Los desengaños de Sarduy
Autor/es:
IRIARTE, LUIS IGNACIO
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; IV Congreso Internacional CELEHiS de Literatura; 2011
Institución organizadora:
Facultad de Humanidades - Universidad Nacional de Mar del Plata
Resumen:
Dueño de un gran optimismo durante los años ’60 y ’70, en la década del ’80 al escritor cubano Severo Sarduy comienza a dominarlo un tono desesperanzado. Así podemos verlo en La simulación, su tercer libro de ensayos, publicado en 1982. Para Sarduy, la cultura se ha transformado de tal manera que los planteos corrosivos del arte son rápidamente integrados a los museos, neutralizando su impacto. Si bien los artistas y los escritores siguen ocupándose de los síntomas que emergen en la estructura social, las instituciones han desregulado sus códigos para convertir inmediatamente el síntoma en un hecho estético, controlando su inestabilidad al asignarle una función social que enfría su impulso cuestionador. Estas opiniones pesimistas pueden interpretarse de diversas maneras, pero en el fondo ponen de manifiesto que, para Sarduy, la escena artística y literaria de los años ’60 y ’70 se ha disuelto de manera irremediable. En este trabajo me propongo repasar algunas características de la obra de Sarduy y luego establecer algunas razones que permitan explicar este pesimismo de sus años finales.