IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Los cantos marianos del "Códice de Las Huelgas" de Burgos: tradición e innovación en la lírica monacal hispánica
Autor/es:
SANTIAGO DISALVO
Lugar:
Bahía Blanca
Reunión:
Jornada; II Jornadas Internacionales de Estudios Clásicos y Medievales “Palimpsestos”; 2012
Institución organizadora:
CEFCAM - CEICAM. Universidad Nacional del Sur
Resumen:
El "Códice de Las Huelgas" del monasterio de Burgos no sólo aporta una novedad musical con la introducción de la polifonía de escuela transpirenaica, testimonios de aquella "ars antiqua" desarrollada en Francia en los siglos XII y XIII, sino que manifiesta auténticas innovaciones retóricas en la “escenografía” de la lírica mariana cultivada en la Península Ibérica. Además de las piezas que hemos estudiado en otras oportunidades, sobre todo en su relación con las cantigas alfonsíes, deseo destacar aquí algunos poemas que representan aquella dignidad regia e imperial de la Virgen María, aspecto vinculado con ciertos usos retóricos de la lírica mariana medieval que corresponden, a su vez, a formulaciones mariológicas anteriores o coetáneas. La figura de Santa María se presenta mediante una amplia variedad de imágenes, tanto descripciones extendidas como advocaciones o "tituli" fijados por la tradición himnódica y devocional de la Iglesia.