INVESTIGADORES
ANDREATTA Maria Marta
congresos y reuniones científicas
Título:
Representaciones Sociales sobre la relación alimentación – cáncer de adultos cordobeses
Autor/es:
NAVARRO ALICIA; ANDREATTA MARIA MARTA; ORLANDO MARIA FLORENCIA; VAUDAGNA MARIA FERNANDA
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Jornada; IX JORNADAS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba; 2008
Institución organizadora:
Facultad de Cs Médicas, UNC
Resumen:
Objetivo: Describir las Representaciones Sociales (RS) sobre la relación Alimentación-Salud-Cáncer identificando el Núcleo Central (NC) y Elementos Periféricos (EP) según enfoque estructural de Abric, Flament y Moliner en adultos con Tumores de Vías Urinariasn(TVU) de la ciudad de Córdoba.  Metodología: investigación cualitativa, sustentada en la Fenomenología. Se realizaron entrevistas en profundidad a 11 adultos de ambos sexos con TVU asistidos en instituciones de salud públicas y privadas de la ciudad de Córdoba.  El análisis se realizó según Método Comparativo Constante. Resultados: la Salud responde a una concepción tradicional - solo ausencia de enfermedad - (NC) y como EP prevalece el aspecto físico y se agregan otras cuestiones referidas a un estado de bienestar. La Alimentación es concebida como "proceso solo biológico destinado a mantener o conservar la salud y prevenir enfermedades " (NC) y los EP muestran un concepto biosociocultural. Identifican como "alimentos buenos": pescado, cereales, verduras y frutas, legumbres, carnes rojas magras de buena calidad, pollo, comidas caseras, comidas al horno, hervidas y a la parrilla con leña. "Alimentos malos": los que tienen aditivos, comidas "chatarra" y fuera del hogar, comidas fritas y a la parrilla con carbón "mal encendido". EL Cáncer responde a la imagen de un "personaje maligno que destruye la vida" y se asocia a sensaciones de "miedo y temor, a injusticia e intertidumbre" (NC). Los EP comparan al cáncer con patologías crónicas como Sida o Diabetes, curable si se la trata a tiempo pero indolora y sorpresiva de la cual nadie está exento.