IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Las representaciones de los Profesores noveles de Educación Física en la Escuela Secundaria
Autor/es:
ANDREA ANAHÍ RODRÍGUEZ
Lugar:
San Carlos de Bariloche
Reunión:
Congreso; II Congreso Patagónico de Educación Física y Formación Docente: "Prácticas en diversos contextos".; 2012
Institución organizadora:
Universidad Nacional del Comahue
Resumen:
En el marco del Proyecto de Investigación, cuyo título es Configuraciones didácticas, y decisiones curriculares que asumen y sustentan los docentes noveles de Educación Física, al comenzar a transitar por el campo profesional en el sistema educativo. Especial referencia a la educación secundaria, se seleccionaron como significativas y posteriormente se analizaron las siguientes palabras claves: acción y práctica, acción docente y práctica pedagógica, configuraciones didácticas, enseñanza, representaciones y profesores noveles. Cabe mencionar que el presente Proyecto de Investigación fue llevado a cabo por el equipo que dirige la Profesora María Lucía Gayol, y co-dirige la Profesora Mg. Ana María Dorato, perteneciente a la cátedra de Observación y Prácticas de la Enseñanza en Educación Física, de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, y al Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET), al Programa de Incentivos, y que se extendió desde el 01/01/2010 AL 31/12/2011 (código H 563), y se está esperando la evaluación final. Retomando el hilo conductor del presente trabajo, el tema que me convoca es la palabra clave representaciones. Se intentará, a partir de los resultados arrojados comunicar cuáles son las representaciones que sostienen los profesores noveles seleccionados como muestra que permitieron desarrollar el Proyecto de Investigación. Según Gimeno Sacristán , “Al momento de resolver cuestiones prácticas, … los docentes recurren a saberes que tiene relación con creencias provenientes del contexto en el que realizan dichas prácticas, donde también inciden sus ideologías, sus representaciones y configuraciones”.