IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Manuel Seoane ensayista: una "mirada aprista" de la argentina de los treinta
Autor/es:
SESSA, LEANDRO
Lugar:
La Plata
Reunión:
Jornada; VII Jornadas de Sociología; 2012
Institución organizadora:
Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación. UNLP.
Resumen:
Una de las particularidades del APRA durante sus primeras décadas de vida, fue el exilio itinerante de algunos de sus militantes más reconocidos. De allí que muchas de las obras más representativas del aprismo hayan sido escritas y publicadas fuera del Perú. Si bien los ensayos de mayor divulgación fueron aquellos que se proponían difundir las doctrinas antiimperialistas, que fundamentaban la formación del “frente único”, la producción de los escritores apristas abarcó, también, otras temáticas y perspectivas. En este trabajo proponemos, a partir de una mirada atenta a las particularidades del género ensayístico, desarrollar un análisis de un texto escrito por Manuel Seoane en 1935, antes de abandonar uno de sus lugares de exilio: la Argentina. A través de sus impresiones acerca de algo que podía definir como “argentinidad”, Seoane asume un diálogo con otros intelectuales, en el que define su posición sobre “lo popular” y una particular concepción de los vínculos del intelectual con la política.