INSIBIO   05451
INSTITUTO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES BIOLOGICAS
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
FACTORES DE RIESGO NUTRICIONALES EN UNA POBLACIÓN RURAL DE TUCUMAN. CALIDAD DE LOS ALIMENTOS VS VALOR CALÓRICO TOTAL Y SU RELACIÓN CON HIPERTENSIÓN ARTERIAL
Autor/es:
GONZÁLEZ LINARES, ELISA; BRUNO, MARIA E; OLAYA PASSARELL MARIA A; IVANOVICH, RITA C,; SALEME MARCELA P; PERAL DE BRUNO MARIA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XVII Congreso Argentino de Estudiantes de Medicina COCAEM FACES I Encuentro argentino de Estudiantes de Ciencias de la Salud IV Jornadas Científicas ACUEBA; 2006
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Estudiantes de Medicina COCAEM
Resumen:
Introducción: Los malos hábitos alimentarios son factor de riesgo (FR) de múltiples patologías entre ellas la hipertensión arterial (HTA) Objetivos: Determinar 1) los hábitos nutricionales en pacientes (p) de un hospital rural de Tucumán 2) la prevalencia de sobrepeso y obesidad y 3) la relación entre calidad de la dieta, valor calórico total y otros FR asociados. Material y métodos: En 50 p ambulatorios, de ambos sexos, se encuestó hábitos nutriciona les (recordatorio24 Hs: RVA: cuestionario de frecuencia alimentaria: CFCA y valor calórico total (VCT) que se correlacionaron con la dieta DASH (Dietary Approaches to Stop Hipertensión) y presencia de FR. Se midió índice de masa corporal (IMC) y Cin/Cad. Resultados: El 24% presentó hábitos nutricionales adecuados. El VCT ajustado al peso no se incrementó, sin embargo, según CFCA, el 100% no consumían la dieta DASH, 82% presentó I Cin/cad alterado y solo el 20% presentaban peso adecuado. Hubo asociación entre IMC elevada y hábitos nutricionales inadecuados. El VCT fue mayor (p<0.05) en sedentarios y no asociado a HTA o DBT. Mientras que el sobrepeso/obesidad se relacionaron con  HTA .Conclusiones: Se encontró FR nutricionales y sedentarismo relacionados con mayor ingesta calórica que llevaría al sobrepeso sin embargo la HTA estaría más asociada a una inadecuada calidad de los alimentos.