BECAS
GALLO UGARTE Maria
congresos y reuniones científicas
Título:
De rupturas y vanguardias. Consideraciones sobre la estética a comienzos del del S.XX
Autor/es:
GALLO UGARTE, MARÍA
Lugar:
San Miguel de Tucumán
Reunión:
Congreso; I CONGRESO INTERNACIONAL DE FILOSOFÍA HERMENÉUTICA; 2009
Institución organizadora:
UNIVERSIDAD DEL NORTE SANTO TOMÁS DE AQUINO
Resumen:
Se reconoce a la estética como disciplina autónoma recién a partir del Siglo XVIII, fenómeno ligado al nuevo papel que adquiere el hombre en la sociedad, al desenvolvimiento de las ciencias, a la creciente confianza en la razón, a la nueva configuración del mundo y a la creciente autonomía que cobra el arte en esta época. Ahora cabe preguntar qué es lo que acontece con esta disciplina ante los distintos fenómenos que se manifestaron y fueron los síntomas y consecuencias de una nueva época, y que marcaron, lo que  muchos autores llaman de: “fin de la modernidad”. Uno de los fenómenos que más nos interesa analizar, y que es lo que exige un replanteo de la legitimidad de las categorías clásicas de la estética, a la hora de enfrentarse a una nueva forma de manifestación artística, es el propio arte contemporáneo.   Análisis que nos demandará un repaso del contexto en el que se opero esta transformación del arte y por consiguiente de la disciplina filosófica encargada de examinarlo: la Estética. Se examinará en ella la actualidad de sus categorías, sobre toda la legitimidad de la belleza a la hora de enfrentarse al arte contemporáneo. Y, por último, se evaluará la posibilidad  de la ambigüedad como nueva categoría estética para enfrentarse a la nueva forma de hacer artístico.