INSIBIO   05451
INSTITUTO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES BIOLOGICAS
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
ROLE OF CA2+ IN DEHIDROLEUCODINA- INDUCED ACTIVATION IN OOCYTES OF Rhinella arenarum
Autor/es:
MEDINA F, BÜHLER MI. SÁNCHEZ TORANZO G.
Lugar:
Tucumán
Reunión:
Jornada; XXVIII Annual meeting of biology asosociation of Tucumán; 2012
Institución organizadora:
Asociación de Biología de Tucumán
Resumen:
  En Rhinella arenarum, los ovocitos maduros se encuentran detenidos en la metafase de la segunda división meiótica (MII) por efecto de un factor citoplasmático, el factor promotor de la metafase (MPF). Durante la fecundación el espermatozoide induce en el ovocito un aumento de la concentración de  Ca2+ citosólico que sería responsable de la inactivación del MPF lo que permite la finalización de la meiosis y una serie de procesos que se conocen como activación del ovocito. El Ca2+ proviene tanto del medio exterior como de los reservorios intracelulares. Trabajos anteriores de nuestro laboratorio demostraron que una lactona sesquiterpenica, la dehidroleucodina (DhL) es capaz de inhibir la actividad del MPF e inducir activación en los ovocitos de Rhinella madurados in vitro.  El objetivo de este trabajo es analizar la importancia del Ca2+ tanto  intra como  extracelular en la activación inducida por DhL. Se trabajó con ovocitos ováricos desnudos madurados in vitro mediante tratamiento con progesterona. La activación se indujo con distintas dosis de DhL en medios con y sin Ca2+. La participación del Ca2+  de los reservorios intracelulares se analizó mediante el empleo de un quelante del ión (BAPTA/AM) e inhibidores de los receptores de inositol tifosfato (IP3) y rianodina (Heparina y Rojo rutenio respectivamente). Como criterio de activación se consideró la desaparición de la mancha blanca del hemisferio animal, el achatamiento del polo animal y la separación de la envoltura vitelina. Los resultados indican que la DhL induce activación en forma dosis dependiente tanto en medios con y sin Ca2+. Con respecto al Ca2+ de los reservorios intracelulares, la inhibición del receptor de rianodina produce una reducción en el porcentaje de activación inducida por DhL, mientras que la inhibición del receptor de IP3 no afecta significativamente el proceso.   Estos resultados sugieren que la DhL no requiere del Ca2+ del medio extracelular para ejercer su efecto. Con respecto al Ca2+ intracelular los resultados muestran que su presencia en el citosol es crítica. En este sentido el receptor de rianodina parecería ser el que más contribuye a la liberación de  Ca2+  de los reservorios intracelulares en la activación inducida por DhL en esta especie.