BECAS
PANOZZO ZENERE Esteban Andres
congresos y reuniones científicas
Título:
SÍNTESIS DE ANÁLOGOS FLUORESCENTES DE DIAMINAS N,N´-DISUSTITUIDAS CON ACTIVIDAD ANTIPARASITARIA
Autor/es:
PANOZZO ZENERE, ESTEBAN ANDRES, LABADIE, GUILLERMO R
Lugar:
Villa Carlos Paz. Cordoba
Reunión:
Simposio; XVIII Simposio Argentino de Química Orgánica,; 2011
Institución organizadora:
SAIQO. Sociedad Argentina de Quimica Organica
Resumen:
Las enfermedades antiparasitarias representan uno de los mayores problemas de salud para los países en desarrollo y las zonas más pobres del globo. Debido a la falta de drogas adecuadas para el tratamiento de las mismas, urge un rápido desarrollo de nuevos agentes quimioterapeúticos. El desarrollo de compuestos contra las tripanosomatidos y la malaria presenta un gran desafío debido a que los parásitos que las causan presentan diferencias en las ciclos de vida, virulencia y modos de acción, lo que dificulta el desarrollo de compuestos de amplio espectro. (1). Como parte de un programa para desarrolla nuevos compuestos con actividad antiparasitaria hemos encontrado compuestos con muy buenas actividades contra tripanosomátidos y P. falciparum. Debido a que se desconoce el modo de acción de los mismos y a lo interesante actividad que presentan, surge la necesidad de avanzar en el entendimiento de cómo estos ingresan al parásito y se distribuyen en su interior.(2) Con ese objetivo, se diseñaron distintos análogos fluorescentes de las N,N?-diaminas disustituidas que mostraron los mejores perfiles de actividad. Partiendo de las respectivas diaminas, se prepararon distintos compuestos que conservan el residuo de aquellos análogos que presentaron las mejores actividades, en tanto que en el otro nitrógeno se colocaron distintos fluoróforos(NBD-Cl( 4-chloro-7-nitro-benzofurazan) y NMA (N-Methylisatoic anhydride)).Para obtener estos análogos, se utilizaron reacciones de protección y desprotección de grupos aminos, acilaciones y aminaciones reductivas. Estos compuestos serán utilizados en estudios futuros para determinar la incorporación y localización mediante microscopía de fluorescencia.