PERSONAL DE APOYO
ESCUDERO Cristian MartÍn
congresos y reuniones científicas
Título:
INFLUENCIA DEL CBM-FaEXP2 EN LA ACTIVIDAD IN VITRO DE DIFERENTES ENZIMAS DE PARED CELULAR
Autor/es:
CRISTIAN M. ESCUDERO; NATALIA M. VILLARREAL; CRISTINA F. NARDI; GUSTAVO A. MARTÍNEZ; PEDRO M. CIVELLO
Lugar:
La Plata - Buenos Aires - Argentina
Reunión:
Congreso; XXVIII Reunión Argentina de Fisiología Vegetal; 2010
Institución organizadora:
SAFV (Sociedad Argentina de Fisiología Vegetal)
Resumen:
El ablandamiento de los frutos carnosos está asociado con el desensamblaje de la pared celular mediado por la acción de proteínas con o sin actividad enzimática. El gen FaEXP2 codifica para una expansina putativa de frutilla y posee un módulo de unión a carbohidratos (CBM) predicho en su porción C-terminal. Con el fin de evaluar el efecto del CBM-FaEXP2 en la actividad de distintas hidrolasas de pared, se desarrollaron medidas de actividad in vitro. Para las medidas de actividad poligalacturonasa (PG) y endoglucanasa (EGasa) se utilizaron extractos enzimáticos de tomate, mientras que para la medición de actividad pectinasa se utilizó pectinasa comercial de A. niger. Tanto para la actividad PG como pectinasa se emplearon ácido poligalacturónico y pectinas de citrus como sustratos, mientras que en el caso de EGasa se utilizó carboximetilcelulosa, Las cinéticas de reacción se realizaron a 37 °C colocando las enzimas y sus respectivos sustratos en presencia o ausencia del CBM-FaEXP2 recombinante. La presencia de CBM-FaEXP2 en cada mezcla de reacción provocó una disminución significativa de la actividad enzimática correspondiente (PG, EGasa o pectinasa), respecto a los controles. Estos resultados sugieren que el CBM-FaEXP2 podría unirse a los sustratos utilizados en los ensayos, interfiriendo en la acción de las enzimas que catalizan la depolimerización de los mismos.