INVESTIGADORES
CORICA Agustina Maria
congresos y reuniones científicas
Título:
Las visiones de jóvenes y adultos sobre el futuro laboral: Experiencias de lo común y producción de desigualdades
Autor/es:
CORICA, AGUSTINA
Lugar:
Ciudad de Buenos Aires
Reunión:
Jornada; V Jornadas de Jóvenes Investigadores; 2009
Institución organizadora:
Instituto Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales -UBA
Resumen:
En las últimas décadas un conjunto de procesos sociales, culturales y económicos modificaron significativamente las condiciones de vida de los jóvenes ?aunque no sólo de ellos- tanto en nuestro país, como en otras regiones del mundo. Las transformaciones fueron en dirección a la ampliación de la escolaridad, la postergación de la edad de ingreso a la actividad laboral, las dificultades a la hora de conseguir un empleo, la mayor permanencia de los jóvenes en sus hogares de origen, la diversificación de las culturas juveniles, entre otros fenómenos que han signado a la nueva condición juvenil (Biggart A et al. 2002).Mientras en las sociedades de post-guerra la transición juvenil hacia la adultez se desarrollaba mediante senderos estandarizados y normativizados por la figura de un ?adulto hegemónico?, en nuestros días las transiciones adquieren formas cada vez más fragmentadas, diferenciadas y reversibles (Casal J. 2000; Machado País J. 2004). En un marco donde, la reflexión sobre las relaciones inter-generacionales cobra nuevos sentidos y significados. En la presente ponencia nos proponemos abordar el debate sobre las relaciones inter-generacionales desde la perspectiva de la sociología de la juventud. La idea central será discutir con distintas corrientes y aproximaciones teóricas de forma de precisar las corrientes de interpretación, distintas expresiones y su relación con la coyuntura histórica de su formulación. A lo largo del texto se presentarán los primeros avances del Proyecto La reconfiguración de los vínculos entre jóvenes y adultos en la escuela media. Experiencias de lo común y producción de desigualdades, que se desarrolla en la FLACSO con financiamiento del CONICET.