BECAS
ZANG Laura Mabel
congresos y reuniones científicas
Título:
Etnicidad y racismo: inmigrantes y criollos en la colonia Ruiz de Montoya
Autor/es:
ZANG, LAURA MABEL
Lugar:
San Fernando del Valle de Catamarca
Reunión:
Jornada; XIII Jornadas Interescuelas; 2011
Resumen:
El presente estudio analiza el proceso de colonización en el actual municipio de Ruiz de Montoya, ubicado en la región del Alto Paraná en el departamento Libertador General San Martín (provincia de Misiones). Desde comienzos de la década de 1920 tras la venta de tierras que realizó la Compañía Colonizadora Alto Paraná Culmey y Cía, este espacio comenzó a ser ocupado por pobladores de origen alemán-brasileño y suizo bajo el nombre de ?Línea Cuña Pirú?. A partir de 1937 arribó un contingente de inmigrantes de origen suizo que se asentaron a cinco kilómetros del centro inicial de poblamiento (Línea Cuña Pirú) que se conoció con el nombre de ?Línea Cuchilla?. En 1945 se constituyó la Primera Comisión de fomento que integró ambos parajes (Línea Cuñapirú y Línea Cuchilla) y desde entonces ese espacio pasó a denominarse Ruiz de Montoya. A partir del análisis de la concepción de etnicidad del grupo de inmigrantes de origen alemán-brasileño, esta investigación estudia los mecanismos que favorecieron la permanencia de la identidad germana a lo largo del tiempo y en las distintas migraciones y como se traduce ello en el proceso de colonización de Ruiz de Montoya. Por otro lado, a partir del concepto de Germaneidad analizar las relaciones interétnicas entre los alemanes-brasileños con otros grupos de inmigrantes (suizos y alemanes emigrados de Alemania) y con los grupos criollos durante el período de consolidación de la colonia. En este sentido, identificar la construcción de fronteras y límites étnicos que regularon la interacción entre los alemanes-brasileños con otros grupos étnicos y que permitieron su diferenciación.