INVESTIGADORES
LORENZON Rodrigo Ezequiel
congresos y reuniones científicas
Título:
ASOCIACIÓN POSITIVA ENTRE LA RIQUEZA DE AVES Y EL NÚMERO DE UNIDADES AMBIENTALES EN HUMEDALES DEL RÍO PARANÁ MEDIO
Autor/es:
LORENZÓN, R.; BELTZER, A.; PELTZER, P.; RONCHI, A.; TITARRELLI, M.; QUIROGA, M.; OLGUIN, P.; DUCOMMUN, P.
Lugar:
Santa Fe
Reunión:
Congreso; 5º Congreso Argentino de Limnología; 2012
Institución organizadora:
Instituto Nacional de Limnología - CONICET - UNL y FHUC - UNL
Resumen:
La hipótesis de la heterogeneidad ambiental sostiene que ambientes estructuralmente más complejos permiten la existencia de un mayor número de especies. Bajo este marco se evaluó la relación entre el número, diversidad y equitatividad de unidades de vegetación y ambiente (UVAs) y la estructura de ensambles de aves a escala puntual en humedales fluviales del río Paraná Medio. Los muestreos de aves se realizaron durante un período anual mediante puntos de conteo (n= 60) de 200 m de radio, en los que se contabilizó y estimo además el número y superficie de UVAs. Se utilizaron análisis de correlación parcial para evaluar la asociación entre las variables de los ensambles y las variables ambientales. Durante el período anual el logaritmo del número de especies de aves se correlacionó positivamente con el número (r= 0,38, P= 0,003) y diversidad de Shannon (r= 0,32, P= 0,01) de UVAs. En cambio, no existió correlación significativa entre la equitatividad, diversidad de Simpson y logaritmo de la abundancia de los ensambles de aves y el número, diversidad de Shannon y equitatividad de UVAs (P> 0,05 en todos los casos). El logaritmo del número de especies se asoció positivamente con el número de UVAs durante el período no - reproductivo (r= 0,47, P< 0,001) pero no así durante el período reproductivo (r= 0,22,P= 0,098). No se encontró una asociación significativa al considerar separadamente la riqueza de las fracciones no ? paseriforme y paseriforme de los ensambles (P> 0,5 en los dos casos). De este modo, los resultados apoyan la hipótesis de que la heterogeneidad ambiental, entendida como número de parches de distintos ambientes (UVAs), se asocia positivamente con el número de especies de aves. No obstante, los resultados indican que esta asociación positiva depende del período considerado, teniendo en cuenta que los patrones de riqueza de los ensambles pueden variar entre períodos no reproductivos y reproductivos. Además, los resultados establecen que la relación positiva entre el número de especies y el número de UVAs es una propiedad emergente de los ensambles de aves ?completos? y no de ciertas fracciones de estos.