INVESTIGADORES
BARCOS Maria Fernanda
congresos y reuniones científicas
Título:
Orientaciones de la política ejidal en la Campaña bonaerense, 1823-1870?
Autor/es:
BARCOS, MARÍA FERNANDA
Lugar:
La Plata
Reunión:
Jornada; XI Jornadas de Jóvenes Investigadores. Grupo Montevideo-UNLP.; 2003
Institución organizadora:
Asociación de Universidades Grupo Montevideo
Resumen:
La estructura económica que fue conformándose en la Campaña bonaerense luego de la Independencia estuvo basada fundamentalmente en la actividad ganadera y el predominio de la gran propiedad rural. Esto se vislumbra desde las primeras leyes de tierras públicas de los gobiernos independientes de la provincia de Buenos Aires. La agricultura no fue una actividad dominante hasta fines del siglo XIX recién cuando esta actividad puede complementarse funcionalmente con la ganadería. Vasta es la bibliografía que hace hincapié en que la conformación de los grandes latifundios ganaderos se inició en esta época y nos muestra una campaña poblada de terratenientes y gauchos. Sin embargo, en la actualidad, esta visión si bien no es absolutamente descartada; fue matizándose a través de los trabajos de la historiografía argentina mas reciente sin olvidar trabajos pioneros. Este estudio tiene como propósito contribuir al estudio de las particularidades del desarrollo agrario argentino. Dentro de este marco se analizará la actividad productiva que se produce dentro de los ejidos de los pueblos de campaña durante el siglo XIX ya que hoy sabemos que si bien la actividad agrícola no fue preponderante no por ello dejo de practicarse desde tiempos coloniales en ámbitos reducidos como los ejidos construyendo todo un entramado social particular.