INVESTIGADORES
CANET JURIC Lorena
congresos y reuniones científicas
Título:
Habilidades metalinguísticas: su importancia para el adecuado aprendizaje de la lectoescritura. Revisión del estado actual de las investigaciones científicas.
Autor/es:
MARÍA LAURA ANDRÉS; LORENA CANET JURIC; ALEJANDRA ANÉ
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XII Jornadas de Investigación de la Facultad de Psicología de la UBA. Primer Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Avances, nuevos desarrollos e integración regional; 2005
Institución organizadora:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología.
Resumen:
El presente trabajo define el concepto de habilidades metalinguísticas y plantea su uso e importancia en el aprendizaje adecuado de la lectoescritura a través de una justificación aportada por la revisión del estado actual de las investigaciones en la temática. Para ello se consultaron 8 investigaciones y 1 fuente bibliográfica que revisan a su vez el estado actual de las investigaciones en la temática, realizándose un análisis comparativo del material obtenido y plasmando los resultados en diferentes categorías que permiten visualizar las principales líneas de investigación y los resultados a los que se han arribado. Se define la conciencia fonológica, la conciencia de palabras, la conciencia sintáctica y la conciencia pragmática; los resultados permiten afirmar que el debate científico se ha centrado principalmente en la discusión acerca de si la conciencia metalinguística se desarrolla a partir de la enseñanza de la lectoescritura, si se trata de un prerrequisito para dominarla o bien ambas circunstancias se potencian mutuamente; por otro lado, se puede afirmar también que los desarrollos investigativos actuales más fuertes se han centrado en la conciencia fonológica particularmente y han buscado determinar su uso y causalidad en la adquisición de la lectoescritura, planteando la opción de posiciones interactivas.