INVESTIGADORES
VERA Maria Solange
congresos y reuniones científicas
Título:
EFECTOS DEL ROUNDUP® SOBRE LA PRODUCCIÓN PRIMARIA DEL FITOPLANCTON Y DEL PERIFITON
Autor/es:
VERA M. S.; TORREMORELL A.; RODRÍGUEZ P.; PÉREZ G.; PIZARRO H.
Lugar:
Corrientes
Reunión:
Jornada; XXXI Jornadas Argentinas de Botánica; 2007
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Botánica, UNNE
Resumen:
Se comparó la producción del fitoplancton y perifiton en 10 estanques (25m2 x 1m aproximadamente) "claros" o "turbios por fitoplancton", sin (control) y con adición (6 mg l-1) de Roundup® (formulado de glifosato). El fitoplancton se muestreó antes, a los 3, 8, 14, 20 y 34 días después de aplicar el herbicida. Para el perifiton se utilizaron sustratos artificiales (policarbonato) colocados al inicio del experimento y se muestreó al tercer día después de la adición. La producción se estimó mediante la técnica del 14C. Se utilizaron para cada estanque, un tubo oscuro y un par de tubos claros expuestos a una intensidad lumínica de 56% de transmisión, incubados durante 2 hs (perifiton) y 3 hs (fitoplancton). La producción del fitoplancton en los estanques turbios fue siempre mayor que en los claros, estando o no tratados. En cambio, la perifítica fue mayor en los claros, con o sin Roundup®. La producción del fitoplancton en los estanques controles siempre fue mayor mientras que para el perifiton, los claros controles presentaron mayor producción que los tratados, y los turbios tratados mayor que los controles. En este trabajo se evidencian las interacciones entre las comunidades autótrofas microscópicas de un humedal y cómo sus roles productivos se modifican por efecto del herbicida.