INVESTIGADORES
PERANOVICH Andres Conrado
congresos y reuniones científicas
Título:
Esperanza de vida y años de vida perdidos en Argentina
Autor/es:
GONZÁLEZ, LEANDRO M.; ANDRÉS PERANOVICH
Lugar:
Neuquén
Reunión:
Congreso; XII Jornadas Argentinas de Estudios de Población; 2011
Institución organizadora:
AEPA
Resumen:
 En este artículo se indaga acerca de la evolución de la mortalidad Argentina con posterioridad a la crisis socioeconómica de fines del año 2001. Se construyen tablas de vida a partir de proyecciones demográficas y registros de estadísticas vitales. Se describe la evolución de la esperanza de vida de cada sexo y se aplica el método de años de esperanza vida perdidos para analizar el cambio de la mortalidad. A lo largo de la década la población masculina avanza más que la femenina en términos de esperanza de vida, aunque la sobremortalidad masculina continúa siendo marcada. La crisis socioeconómica produjo una leve disminución de la esperanza de vida en el año 2002, y se recuperó rápidamente hasta 2005; entre 2006-08 se produce un descenso transitorio y vuelve a crecer de manera continua. Los años de esperanza de vida perdidos muestran que en el sexo masculino las defunciones externas producen la mayor pérdida de esperanza de vida, mientras que en las mujeres la principal causa son los tumores. Asimismo se muestra el incremento de la mortalidad debida a enfermedades del aparato respiratorio