INVESTIGADORES
PERANOVICH Andres Conrado
congresos y reuniones científicas
Título:
Salud y envejecimiento en Argentina: perspectivas para principios del siglo XXI
Autor/es:
ANDRÉS PERANOVICH; CELTON, DORA ESTELA
Lugar:
Caxambú
Reunión:
Congreso; XVII Encontro Nacional de Estudos Populacionais; 2010
Institución organizadora:
ABEP
Resumen:
Salud y envejecimiento en Argentina: perspectivas para principios del siglo XXI y su comparación con la situación brasilera El proceso de envejecimiento tiene una repercusión considerable en varias características que influyen en el funcionamiento normal de las sociedades y el bienestar relativo no sólo de los adultos mayores sino también de las generaciones más jóvenes. De estas características, las más importantes son los sistemas de pensión y jubilación, las transferencias intergeneracionales dentro de las familias y la situación sanitaria y condiciones de salud de los adultos mayores. De ellos los más influyentes son sin duda alguna el estado de salud y las condiciones sanitarias. El crecimiento de la población de adultos mayores va a conducir a una mayor demanda de asistencia y servicios sanitarios, así como un fuerte aumento en los costos de la asistencia sanitaria, como lo demuestra el caso de los países de Europa Occidental. Además el proceso de envejecimiento, si no se aborda como es debido, hará aumentar fuertemente la desigualdad de la calidad de vida y del bienestar de los miembros de diferentes grupos en nuestras sociedades. Para comprender el carácter y magnitud del problema de salud y las cuestiones pertinentes a las políticas a ejecutar en un futuro, es necesario evaluar el estado de salud de los que son adultos mayores ahora y los que lo serán en el futuro próximo. Este trabajo propone estudiar la salud de los adultos mayores en Argentina durante la primera década del siglo XXI, considerando tanto el aspecto salud-enfermedad, como otras variables sociales como cobertura de salud, internaciones, consultas médicas y gastos en salud. Además se realiza una comparación con la situación de salud de los adultos mayores en Brasil para el mismo año considerado. El fin último es proveer las bases para fundamentar y orientar las políticas de salud correspondientes.