INVESTIGADORES
CERRUTI Pedro
congresos y reuniones científicas
Título:
Victimización, memoria y justicia en la transición democrática argentina
Autor/es:
CERRUTI, PEDRO
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Congreso; III Jornadas Internacionales de Problemas Latinoamericanos "Movimientos sociales, Estados y partidos políticos en América Latina"; 2012
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Cuyo
Resumen:
La presente ponencia presenta algunas de las conclusiones de la investigación que diera a lugar a la Tesis de doctorado en Ciencias Sociales por la UBA Genealogía del victimismo. Violencia, justicia y seguridad en la Argentina posdictatorial. La misma constituyó una reflexión histórico-crítica respecto del modo en que en la Argentina postdictatorial ha sido problematizada la victimización. En la presente ponencia se presentará específicamente el modo en que durante la transición democrática se produjo en torno a ella una ampliación del campo de acción colectiva ordenado a partir de la demanda de Justicia y construido en relación directa con el pasado dictatorial. Se analizarán una serie de casos de gran resonancia en el escenario público (v. gr. Sivak, Jimena Hernández, María Soledad) en los cuales la construcción de la victima sobreviviente como sujeto moral -y vórtice en torno al cual giran la memoria, la verdad, la venganza, el castigo, la reparación y la justicia- se recorta sobre un escenario habitado por los fantasmas del pasado, especialmente por la figura del "desaparecido" como problema cultural inconmensurable. Se argumentará respecto de los modos en que la victimización constituye una experiencia en la que, por un lado, la memoria del pasado operaba otorgando un marco de inteligibilidad que producía efectos en la forma en que se construía el suceso en el presente; y por otro, en la que se abren nuevas formas de problematización que operan sobre el recuerdo de la dictatoria militar modificándolo sustancialmente por la proyección del presente sobre el pasado.