INVESTIGADORES
CERRUTI Pedro
congresos y reuniones científicas
Título:
A propósito de las formas del negacionismo argentino: la reconversión del ideario procesista y la resignificación de la violencia dictatorial en la conformación de la "inseguridad" como problema público-político en la Argentina postdictatorial
Autor/es:
CERRUTI, PEDRO
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; Jornadas de la Carrera de Ciencias de la Comunicación 2012 "Comunicación y Derechos Humanos. Homenaje a Eduardo Luis Duhalde"; 2012
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Sociales, UBA
Resumen:
La presente ponencia se propone presentar los avances de una investigación en curso enmarcada en una beca posdoctoral otorgada por el CONICET (2012-2013) y que constituye la continuación de la investigación que dio lugar a la tesis de doctorado titulada Genealogía del victimismo. Violencia, justicia y seguridad en la Argentina posdictatorial (FSOC, UBA, 2012). En este caso, se demostrará que la emergencia y consolidación de una matriz discursiva ordenada en torno a la "(in)seguridad" durante la década de los noventa implicó una recuperación y reconversión de elementos clave de los discursos sobre la "seguridad" que participaron en la legitimación de la última dictadura militar, lo cual se refleja en la continuidad de modos particulares de problematización de la violencia a través de la construcción de alteridades estigmatizadas como peligrosas y en la instrumentalización del miedo como herramienta de redefinición de las opiniones públicas sobre el valor del estado de derecho, la integración e igualdad sociales, la protección de derechos individuales y los Derechos Humanos. Se argumentará respecto de las maneras en que en dicha recuperación involucra una resignificación de la violencia dictatorial que compone una forma específica de negacionismo del horror.