INVESTIGADORES
LAHAM COHEN Rodrigo Jaime
congresos y reuniones científicas
Título:
La sinagoga de Bova Marina. Evidencias arqueológicas y textuales de la presencia judía en la Península Itálica entre los siglos IV y VI d.C.
Autor/es:
RODRIGO LAHAM COHEN
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; Jornadas de Jóvenes investigadores de Historia Antigua y Precolombina; 2010
Institución organizadora:
Universidad de Buenos Aires
Resumen:
Tal como señala Rajak, el conocimiento de la organización y la dinámica de las comunidades judías de Europa Occidental para los períodos tardoantiguo y temprano medieval, es escaso. Las voces de los judíos se han perdido, más allá de un registro epigráfico reducido que, si bien valioso, debe ser complementado. En este marco, dos son las herramientas disponibles a la hora de intentar una aproximación sobre la realidad estudiada: fuentes cristianas, las cuales generalmente presentan una imagen estereotipada de los hebreos y el registro arqueológico, escaso pero significativo. Este trabajo se centra en el análisis de los restos materiales de la sinagoga de Bova Marina y las implicancias de tales evidencias en el horizonte histórico delineado por fuentes escritas como ser el Código Teodosiano y el Registrum epistularum de Gregorio Magno. Se intenta, vinculando el registro arqueológico con el textual, esbozar las coordenadas en las que se dio la interacción entre judíos y cristianos entre los siglos IV y VI d.C. para la Península Itálica. De este modo, se hace especial hincapié en la fecha de erección de la casa de culto judía mentada así como también en la datación y las circunstancias de la destrucción de ésta. Así, se rastrean contactos y/o contrastes entre el derrotero económico, social y político de la geografía en la que el edificio fue erigido y, luego, abandonado.