INVESTIGADORES
GONZALEZ Mariana Laura
congresos y reuniones científicas
Título:
Tendencias de los salarios reales en Argentina desde 1950
Autor/es:
MARIANA GONZÁLEZ; PABLO CERIANI
Lugar:
Montevideo
Reunión:
Congreso; 1er Congreso Latinoamericano de Historia Económica; 2007
Institución organizadora:
Asociaciones de Historia Económica de América Latina
Resumen:
La problemática del mercado laboral ha sido protagonista de innumerables debates en los años recientes. Aún así, han resultado escasos o nulos los estudios que se aboquen a un análisis del mercado de trabajo desde una perspectiva integradora de largo plazo que, desde nuestro punto de vista, enriquecería la mirada sobre estos temas. Este artículo se propone describir la evolución del salario real en Argentina desde 1950 hasta la actualidad, así como analizar sus principales condicionantes económicos. Entre estos últimos, se analizará la relación con la productividad, el tipo de cambio real, el nivel de empleo y la estructura de la ocupación. Este artículo se propone describir la evolución del salario real en Argentina desde 1950 hasta la actualidad, así como analizar sus principales condicionantes económicos. Entre estos últimos, se analizará la relación con la productividad, el tipo de cambio real, el nivel de empleo y la estructura de la ocupación. La evolución de los salarios muestra un claro quiebre hacia mediados de la década de 1970 que separa, a grandes rasgos, un período en que las remuneraciones siguen una  tendencia creciente de otro de notoria caída. Los resultados del artículo permiten relacionar este quiebre con la transformación del patrón de crecimiento y la estructura productiva en nuestro país. La evolución de los salarios muestra un claro quiebre hacia mediados de la década de 1970 que separa, a grandes rasgos, un período en que las remuneraciones siguen una  tendencia creciente de otro de notoria caída. Los resultados del artículo permiten relacionar este quiebre con la transformación del patrón de crecimiento y la estructura productiva en nuestro país. Cabe aclarar que, dada que la inexistencia de información oficial sobre remuneraciones medias en la Argentina que tengan continuidad en el largo período de análisis, las series debieron ser construidas a partir de fuentes parciales. Cabe aclarar que, dada que la inexistencia de información oficial sobre remuneraciones medias en la Argentina que tengan continuidad en el largo período de análisis, las series debieron ser construidas a partir de fuentes parciales.