INVESTIGADORES
BARBEITO Claudio Gustavo
congresos y reuniones científicas
Título:
PATRON LECTINHISTOQUÍMICO DEL SEGMENTO C5 DE LA MEDULA ESPINAL DE RATAS JOVENES, ADULTAS Y SENILES
Autor/es:
CHINCHILLA L.A.; FLAMINI M.A.; BARBEITO C.G.; GIMENO E.J.; GOYA R.G; PORTIANSKY E.L
Lugar:
Tandil
Reunión:
Congreso; X CONGRESO ARGENTINO DE CIENCIAS MORFOLÓGICAS; 2006
Institución organizadora:
UNCPBA
Resumen:
La lectinhistoquímica (LHQ) permite estudiar la presencia y distribución (patrón) de carbohidratos en distintos órganos. Estudios de LHQ realizados en algunas regiones del encéfalo demostraron que dicho patrón se modifica con la edad. Dado que no se documentan trabajos sobre el patrón de carbohidratos en la médula espinal de la rata, decidimos estudiar el segmento C5 y observar los posibles cambios relacionados con la edad. Se utilizaron ratas hembras jóvenes (5 meses), viejas (22 meses) y seniles (28 meses). Las muestras fueron fijadas en formol al 10% e incluidas en parafina. Se utilizaron 11 lectinas biotiniladas: Con-A, SBA, DBA, RCA-I, PNA, PSA, JCA, VVA, UEA-I, LCA y WGA. La diaminobencidina fue empleada como cromógeno revelador, el complejo ABC como sistema amplificador y la hematoxilina como colorante de contraste. En este estudio se consideraron los cuerpos neuronales, el neurópilo, el epéndimo, la glia y la sustancia blanca. Los resultados fueron expresados mediante el sistema cualitativo de valores, siendo el 0 negativo y el 3 altamente positivo. La marcación fue negativa para las lectinas DBA, WGA, PNA y UEA-I, siendo muy leve para LCA y JCA. Las lectinas PSA y VVA marcaron somas neuronales en las 3 edades estudiadas. La RCA-I marcó intensamente el glicocálix del epéndimo y el neurópilo de las láminas I-II. La lectina SBA marcó solamente las neuronas de los animales jóvenes, mientras que en los seniles se unió a carbohidratos presentes en el epéndimo y el surco cuneiforme de la sustancia blanca. Por su parte, la Con-A marcó intensamente la región perinuclear de la glia presente en la sustancia blanca. Si bien no se observaron las variaciones etarias de otros órganos nerviosos, el presente estudio sirvió de base para el conocimiento del patrón LHQ del segmento C5 de la rata.