INVESTIGADORES
MILITELLI Maria Ines
congresos y reuniones científicas
Título:
Aspectos preliminares de la biología reproductiva del blenido Hyplerochilus fissicornis (Pisces: Blenniidae) en los intermareales rocosos de la provincia de Buenos Aires (Argentina).
Autor/es:
DELPIANI, S.M.; GONZÁLEZ CASTRO, M.; MILITELLI, M I; BRUNO, D.O.; ACUÑA, F.H.; DÍAZ DE ASTARLOA, J.M.
Lugar:
Mar del plata
Reunión:
Encuentro; VII Encuentro Anual de Biólogos en Red; 2012
Institución organizadora:
Facultad de Cs. exactas y Naturales, Universidad Nacional de Mar del Plata
Resumen:
La biología reproductiva del blenido Hypleurochilus fissicornis ha sido estudiada en base a un análisis macroscópico y microscópico. El blenido H. fissicornis, es un pez pequeño, residente de los fondos rocosos de la costa marplatense y del cual sólo hay unas pocas citas publicadas. Se caracteriza por poner huevos demersales y proporcionar cuidado parental a los embriones en desarrollo. En hembras se encuentra las gónadas maduras entre diciembre y marzo, mientras que los machos entre enero y abril, Las gónadas masculinas están compuestas por el testículo y la glándula testicular. Después de la estación reproductiva la glándula testicular es más prominente que el testículo. Se han considerado 6 estadios de desarrollo oocitario. El diámetro de los oocitos maduros fue de aprox. 900 μm; tres grupos de ovocitos en crecimiento fueron observados, lo que permite concluir que el desarrollo del ovario es asincrónico y esta especie debería considerarse como un desovante parcial. Las proporciones de los oocitos y el índice gonadosomático confirmaron que el periodo reproductivo de H. fissicornis se produce entre los meses de noviembre y marzo.