INVESTIGADORES
GARAÑO Santiago
congresos y reuniones científicas
Título:
El monte tucumano como "teatro de operaciones" del Operativo Independencia (Tucumán, 1975-1977). Una experiencia fundacional del terrorismo de estado
Autor/es:
SANTIAGO GARAÑO
Lugar:
San Carlos de Bariloche
Reunión:
Otro; IV Coloquio Anual "Diversidad en Ciencias - Ciencias Diversas" - Prácticas Genocidas y Violencia Estatal en Perspectiva Transdisciplinar; 2012
Institución organizadora:
Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio
Resumen:
Desde que llegué a Tucumán para investigar sobre la experiencia de los soldados conscriptos durante el llamado Operativo Independencia, gran parte de las personas con las que conversé me preguntaron: "¿Por qué Tucumán?". Seguramente les llamaba la atención que un antropólogo nacido en  Buenos Aires decidiera elegir  esa provincia del norte argentino como su campo de investigación. Sin embargo, me llevaba a reflexionar acerca de cómo y por qué primero militantes del PRT-ERP y luego las autoridades militares construyeron al monte tucumano - un espacio relativamente periférico o marginal en la escena nacional- como el «centro» de su estrategia militante y represiva, respectivamente. Asimismo, porqué fue el espacio elegido para ensayar una metodología de represión clandestina que luego del golpe de estado del 24 de marzo de 1976 se extendería a todo el país.