INVESTIGADORES
BARCOS Maria Fernanda
congresos y reuniones científicas
Título:
Los intersticios de la ley: de la sanción a la implementación de la legislación ejidal en la Provincia de Buenos Aires.
Autor/es:
BARCOS, MARÍA FERNANDA
Lugar:
Ciudad de Buenos Aires
Reunión:
Jornada; Jornada de debate RER-PROER. Tierra y territorialidad en la región pampeana, siglos XVIII-XIX?.; 2008
Institución organizadora:
Instituto de Historia Argentina y Americana ?Dr. Emilio Ravignani?. UBA.
Resumen:
Nuestro propósito consiste en estudiar el tema de los ejidos partiendo de ellos,para ello creemos necesario eludir la generalización que implica abordar el problema ejidal abarcando toda la provincia de Buenos Aires. Enmarcamos el análisis en un contexto espacial más reducido para privilegiar el estudio del comportamiento de diferentes variables en una zona en particular. Intentamos profundizar e indagar en las particularidades del proceso de expansión del capitalismo en el ámbito regional o local. Si bien existe cierta homogeneidad en algunos de los procesos de reconversión de las actividades productivas con su correlato social y demográfico, estos deben ser inscriptos dentro de las particularidades década partido. Comenzaremos indagando sobre la importancia y orientación productiva que el Estado le asignó, a través de la legislación, a las tierras de pan llevar desde fines del periodo colonial y hasta 1870 momento en el cual se dictaba la Ley de Ejidos. Luego tomaremos el caso de Partido de Mercedes para observar a escala local los resultados de la política colonizadora en materia de tierras. Creemos que es importante dar cuenta tanto de las normas como de las prácticas de manera conjunta, ya que de esta manera es factible contrastar no solo los vaivenes en torno a la política agraria sino también los resultados concretos de ella.