INVESTIGADORES
GARAÑO Santiago
congresos y reuniones científicas
Título:
Mandatos de sacrificio. Imperativos morales en relación a los soldados conscriptos durante el Operativo Independencia (Tucumán, 1975-1977)
Autor/es:
SANTIAGO GARAÑO
Lugar:
Santa Fe
Reunión:
Jornada; VI Jornadas de Trabajo sobre Historia Reciente; 2012
Institución organizadora:
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad Nacional del Litoral
Resumen:
En este trabajo mostraremos que, a partir del inicio del Operativo Independencia, el monte tucumano fue construido como el teatro donde miles de soldados, oficiales y suboficiales ofrendarían su vida para "salvaguardar la seguridad de la Nación". En este sentido, analizaremos cómo a partir de febrero de 1975 las autoridades militares imaginaron un nuevo rol para los conscriptos y configuraron un modelo de soldado legítimo: aquel que combatía activamente en la denominada "lucha contra la subversión". En particular, estudiaremos cómo se construyó este mandato del "sacrificio" de la vida a partir del inicio del Operativo Independencia, frente al constante riesgo constante de morir y la posibilidad de matar. Entonces, nos preguntaremos: ¿a través de qué metáforas, mandatos institucionales, sentidos y prácticas se alentó el valor moral del sacrificio? ¿Cómo se intentó producir esa legitimidad emocional para que los soldados estuvieran dispuestos a dar su vida en un contexto de violencia política? ¿qué tipo de relaciones se desplegaron entre soldados, oficiales y suboficiales? ¿cómo se construyó un código moral que buscaba orientar y condicionar la praxis de los soldados? ¿hasta qué punto ese deber ser fue reproducido, interiorizado y apropiado por los soldados? ¿mediante qué tipo de tácticas fue evadido, resistido y/o impugnado? Con este fin, retomaremos algunos autores clásicos de la teoría antropológica sobre el sacrificio, el don y las deudas, en especial, Marcel Mauss, Henri Hubert y la relectura que hizo de ellos Maurice Godelier (1998). Este marco teórico se volverá fértil para analizar el valor moral que las autoridades militares alentaron en relación a los soldados conscriptos: "dar la vida", "sacrificarse".