INVESTIGADORES
GARAÑO Santiago
congresos y reuniones científicas
Título:
Sentidos acerca de los jóvenes conscriptos durante la última dictadura militar (1976-1983)
Autor/es:
SANTIAGO GARAÑO
Lugar:
San Carlos de Bariloche, Rio Negro
Reunión:
Otro; Coloquio Internacional Juventud, etnicidad, ruralidad y movimientos translocales en Latinoamérica; 2010
Institución organizadora:
Instituto de Investigación en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio - UNRN (Sede Andina)
Resumen:
En este trabajo nos interesa mostrar cómo las autoridades militares construyeron sentidos acerca de los jóvenes conscriptos durante la última dictadura militar argentina (1976-1983) y el rol que imaginaban que tuvieran durante la autodenominada lucha contra la subversión. A partir del análisis de diversos documentos producidos por las revistas de las Fuerzas Armadas, reflexionaremos sobre los valores morales que sustentaban el funcionamiento del Servicio Militar Obligatorio. Con el fin de iluminar la interfase entre juventud, nación y nacionalismo, nos centraremos en el análisis del conjunto de metáforas y modelos familiares y nacionalistas sobre las que se asentó esta institución. En este sentido, analizaremos cómo la apelación a una serie de valores morales de corte bélico como el valor, el patriotismo, el sacrificio- buscaba lograr la misma adhesión (ese apego tan profundo) el nacionalismo: esa fraternidad imaginada que ha permitido que durante dos siglos millones de personas (soldados en su mayoría) maten y estén dispuestas a morir a sacrificarse - por su nación (Anderson 1988).