INVESTIGADORES
SPINEDI Eduardo Julio
congresos y reuniones científicas
Título:
Incremento de la capacidad adipogénica in vitro de precursores del tejido adiposo abdominal en la rata macho jóven con obesidad hipotalámica
Autor/es:
ZUBIRIA G; SPINEDI E; GIOVAMBATTISTA A
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; LVII Reunión Científica de la SAIV; 2012
Institución organizadora:
s
Resumen:
La inapropiada expansión del tejido adiposo (TA) resulta en el desarrollo de obesidad y alteraciones metabólicas. Sin embargo, no es claro si durante la expansión del TA se generan nuevos adipocitos y en qué etapa ello ocurre. Hemos ya demostrado en el modelo de obesidad hipotalámica que la adipogénesis se encuentra inhibida en etapas avanzadas de la expansión del TA (edad adulta). En este trabajo evaluamos la capacidad adipogénica en un estadío precoz de la expansión del TA en este modelo. Utilizamos ratas macho, de 30 días de vida, tratadas neonatalmente con monosodio glutamato (MSG) o vehículo (CTR). En el día experimental recolectamos sangre troncal para dosar las concentraciones de leptina (LEP), insulina (INS) y corticosterona (CORT). Disecamos el TA retroperitoneal (TARP) para aislar células precursoras contenidas en la fracción estroma vascular (FEV), las que se cultivaron hasta confluencia. En ese día se cuantificó la expresión de ARNm Pref-1 (PCR TR) y se indujo la diferenciación. Las células se mantuvieron en cultivo hasta el día 10 post-diferenciación (Pd), determinandose LEP en el medio. Al finalizar el cultivo cuantificamos la acumulación intracelular lípídica (Oil-Red O), la expresión de diversos genes (LEP, PPARg y Adiponectina) y el porcentaje de diferenciación celular. Los resultados indican un aumento (p