INVESTIGADORES
LAINO Aldana
congresos y reuniones científicas
Título:
Rol de los divertículos intestinales en el metabolismo y la dinámica de lípidos en los arácnidos
Autor/es:
LAINO ALDANA; GARCIA FERNANDO; HERAS HORACIO; CUNNINGHAM MÓNICA
Lugar:
Montenegro
Reunión:
Congreso; III Congreso Latinoamericano de Aracnología; 2011
Institución organizadora:
Congreso Latinoamericano de Aracnología
Resumen:
Si bien los diferentes órganos involucrados en el metabolismo lipídico han sido extensamente estudiados en los artropodos (hepatopáncreas en crustáceo y cuerpo graso en insectos) sorprendentemente en los aracnidos existe muy poca información en relación a su órgano análogo. Por tal razón en el presente trabajo, considerando que el intercambio entre lipoproteínas hemolinfáticas y tejidos es desconocido en el Subfilum Quelicerata y que el divertículo intestinal (DI) puede ser el principal órgano biosíntetico de lípidos en los aracnidos, en el presente estudio utilizando como modelo a la araña Polybetes pythagoricus se analizó la caracterización lipídica del divertículo intestinal y el intercambio de lípidos in vivo, entre este y las lipoproteínas hemolinfáticas. DI y hemolinfa (HL) fueron marcados mediante inyección con palmitato de amonio 14C. Luego de diferentes tiempos de incubación in vivo, se aislaron DI, HL y lipoproteínas. El contaje de marca se realizó con contador de centelleo líquido. Los lípidos fueron separados por TLC y la radiactividad cuantificada utilizando un scanner. En HL la marca se incorporó a las lipoproteínas HDL1 y VHDL. A lo largo del tiempo, la proporción de marca en HL disminuye, mientras que aumenta en DI. A tiempos cortos, la mayor proporción se encuentra en ácidos grasos libres, mientras que a mayor tiempo, hay incorporación tanto en fosfolípidos como en triacilglicéridos, éstos últimos, principalmente en DI, coincidiendo con la composición lipídica total (lípidos no marcados) presentes en estos órganos. Finalmente podemos concluir que en la araña P pythagoricus, el DI es el principal órgano del metabolismo lipídico. Determinado por la incorporación de acilglicéridos-14C y fosfoglicéridos-14C y su composición lipídica. Además se pudo determinar la dinámica de estos lípidos entre este órgano y las lipoproteínas hemolinfáticas.