INVESTIGADORES
SESTO CABRAL Maria Eugenia
congresos y reuniones científicas
Título:
DISEÑO DE FORMULACIÓN, CONTROL DE CALIDAD y ENSAYOS IN VITRO DE UNA FORMA FARMACEUTICA SEMISOLIDA, PARA VEHICULIZAR SOBRENADANTES DE CULTIVOS DE L. PLANTARUM
Autor/es:
CABRERA CA; SESTO CABRAL ME; RAMOS AN; VALDEZ JC
Lugar:
Tucuman
Reunión:
Jornada; XXVIII Jornadas Científicas de la Sociedad de Biología de Tucumán; 2011
Institución organizadora:
Asociacion de Biologia de Tucuman
Resumen:
Introduccion: Los mecanismos de resistencia bacterianos (a ATB) están íntimamente relacionados no solo con la adquisición de genes, sino también con la formación de biofilm. El 80% de las infecciones bacterianas cronifican debido a estos mecanismos, que también le otorgan resistencia a antisépticos y al sistema inmune. En trabajos anteriores reportamos: actividad antipatogénica de sobrenadantes de L. plantarum ATCC 10241 (SLp) frente a P. aeruginosa, inocuidad comparada con tratamientos convencionales (AcOH), composición quimica total del SLp, concentración inhibitoria mínima y dosis. Objetivos: Desarrollo de una forma farmacéutica de uso tópico (crema), de bajo costo, eficaz, estable y segura para vehiculizar el SLp. Materiales y Métodos: Se realizaron estudios de estabilidad: Farmacotécnicos: (a) pH, (b) aspecto macroscópico, (c) reversibilidad, (d) efecto térmico, (e) estrés mecánico (f) conservación. Evaluación de propiedades físicas: caracteres organolépticos (estudios realizados con 10 voluntarios sanos). Ensayos microbiológicos: Actividad antimicrobiana frente a Pseudomonas aeruginosa, cepa clínica multiresistente y Staphylococus aureus ATCC 25933 ensayos Bioautográficos y ensayos de Difusión en Medio Sólido. Resultados y Discusión: La formulación diseñada cumplió con todos los ensayos de control de calidad farmacotécnico, mostró además buena estabilidad microbiológica, indicando que la formulación cuenta con las proporciones adecuadas de excipientes. Los caracteres organolépticos fueron catalogados como muy buenos. En los ensayos de actividad antimicrobiana, se utilizaron dos cepas bacterianas presentes comúnmente en infecciones crónicas, P. aeruginosa y S. aureus. Los resultados cualitativos encontrados indican que el SLp vehiculizado en forma de crema, mantiene su actividad antimicrobiana. Conclusiones: Es viable la utilización de la formulación semisólida para la vehiculizacion de SLp. Se prevee continuar este trabajo con los ensayos para comprobar el mantenimiento de todas las actividades antipatogénicas, demostradas para SLp.