INVESTIGADORES
MANZELLI Hernan Martin
congresos y reuniones científicas
Título:
El papel de los varones en la investigación sobre salud sexual y reproductiva
Autor/es:
PECHENY, MARIO; MANZELLI, HERNÁN; CAPRIATTI, ALEJANDRO
Lugar:
La Habana
Reunión:
Congreso; IV Congreso de la Asociación Latinoamericana de Población; 2010
Institución organizadora:
Asociación Latinoamericana de Población - ALAP
Resumen:
Resumen: Cuando se plantea la pregunta sobre si existe, y cuál es, la relación entre el género del investigador y los resultados de investigaciones, suele hacérselo en referencia al género del individuo/grupo investigador, a veces en relación con el género del sujeto o sujetos investigados. Se trata aquí de una definición de “género” como atributo de sujetos. En gran parte de la investigación social sobre salud reproductiva, también, la pregunta sobre cómo es la relación entre el género del investigador y los modos y resultados de la investigación ha partido de una visión del género como atributo del sujeto individual. Esta visión del género es, además, aquella que lo ha construido como identificado con lo relativo a la mujer o la perspectiva femenina, aun ampliado a las mujeres en perspectiva plural. Por su parte, los varones han sido considerados como: a) radicalmente otros, ajenos al proceso; b) partícipes necesarios de la salud reproductiva de las mujeres; c) sujetos de su propia construcción de género, como en algunos estudios sobre masculinidad. La pregunta por el “impacto del género en la investigación” puede referirse a la puesta en práctica de las investigaciones, a aspectos técnicos (acerca del vínculo entre sujeto investigador y de estudio: empatía psicológica, sensibilidad, accesibilidad, reglas y competencias comunicativas), metodológicos (acerca de las muestras y del modo de diseñar y analizar datos) y políticos (acerca de quiénes son los sujetos de investigación en sentido amplio, en relación con los derechos reproductivos y el sistema de sexo-género). Este trabajo discute la noción de género como unidad o atributo de sujetos y propone pensar la pregunta inicial a partir del género como relación. La pregunta se redefiniría así: ¿cómo hacer investigación en salud reproductiva con una perspectiva de género como relación social? La pregunta así redefinida invita a reexaminar también sus aspectos técnicos, metodológicos y políticos.