INVESTIGADORES
MANZELLI Hernan Martin
congresos y reuniones científicas
Título:
Vulnerabilidad y percepción de riesgo en jóvenes varones de cuatro ciudades latinoamericanas
Autor/es:
PANTELIDES, EDITH ALEJANDRA; MANZELLI, HERNÁN
Lugar:
Varadero
Reunión:
Congreso; XVIII Reunión Bienal de la Asociación Latinoamericana de Investigadores en Reproducción Humana; 2002
Institución organizadora:
Asociación Latinoamericana de Investigadores en Reproducción Humana (ALIRH)
Resumen:
La investigación versó sobre el rol del varón en la toma de decisiones sexuales y reproductivas, sus percepciones y comportamientos, en particular en lo concerniente a las relaciones sexuales, el uso de anticonceptivos y la adopción de medidas preventivas del embarazo no planeado y del contagio de las enfermedades de transmisión sexual y del VIH. Se realizaron encuestas a muestras representativas de los varones de 20 a 29 años residentes en las áreas metropolitanas o ciudades capitales de los cuatro países. Los investigadores en cada país elaboraron los resultados locales. La comparación de los resultados de los cuatro países mostró similitudes en cuanto a aspectos tales como conocimiento de métodos anticonceptivos, uso de dichos métodos, actitudes frente a la prevención del embarazo y del contagio de infecciones de transmisión sexual, incluido el sida (cuándo prevenir y cómo). Por ejemplo, en todos los países el método anticonceptivo más conocido es el condón, seguido de la píldora. En todos los países, la prevención es concebida como prevención del embarazo cuando se trata de personas con las cuales el encuestado tiene una relación afectiva (esposa, conviviente, novia), pero como prevención del SIDA cuando se trata de trabajadoras del sexo o relaciones casuales. Consecuentemente, el uso del condón está generalizado en las relaciones con trabajadoras del sexo o en relaciones casuales, mientras que es muy escaso con la esposa o pareja estable. En todos los países el no haber usado métodos anticonceptivos en la iniciación sexual es justificado mayormente por el hecho de no haber sido una relación planeada.