INVESTIGADORES
MANZELLI Hernan Martin
congresos y reuniones científicas
Título:
Perspectiva de Familiares de Pacientes sobre Satisfacción en Cuidados Paliativos
Autor/es:
FARÌAS, GISELLA; BERTOLINO, MARIELA; MANZELLI, HERNÁN; PECHENY, MARIO; GUTIERREZ TADDIO, MARTIN; CULLEN, CLARA
Lugar:
Neuquen
Reunión:
Congreso; V Encuentro Nacional de Cuidados Paliativos; 2004
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Medicina y Cuidados Paliativos
Resumen:
Antecedentes: El concepto de satisfacción de usuarios es dinámico, pudiendo variar su significado en diferentes contextos sociales e institucionales. Diferentes estudios muestran un alto nivel de satisfacción, que deja en evidencia una limitación operativa de este concepto cuando se evalúa en base a medidas de satisfacción “en sí”, sin tener en cuenta el contexto. Objetivos: Analizar los determinantes que pueden llevar a un alto nivel de satisfacción de usuarios en un servicio de CP de la Capital Federal a partir del marco de referencia de los usuarios y rastrear aquellas necesidades insatisfechas que emergen de sus relatos. Métodos: Metodología cualitativa, enfoque etnográfico. Utilización de entrevistas semi-estructuradas (n 12) a usuarios del servicio, observación y participación en contextos de atención. Resultados: Determinantes del alto nivel de satisfacción: -              - Contraste entre la experiencia en CP y atenciones previas. -              - Necesidades expresadas en términos de los estándares de atenciones previas -              - Satisfacción de “expectativas ideales” y que al ingreso a la UCP comienzan a hacerse efectivas, generando un quiebre en la trayectoria del usuario. Demandas emergentes: -              - Se registran demandas solamente en usuarios que mantienen una relación prolongada con la UCP y se encuentran familiarizados con los CP. -              - Reconocimiento de necesidades ya no en contraste con atenciones previas. -              - Las demandas se relacionan con mal funcionamiento en áreas de atención específica, limitación de recursos económicos, materiales y/o técnicos. Discusión: En los relatos de los usuarios es preponderante calificar el CP en relación a atención previa no-paliativa. Fue posible revertir esta situación a partir de una muestra que incluya usuarios con diferente tiempo de contacto con los CP. Estos pacientes reconocen expectativas, aspiraciones, necesidades y derechos, concebidos dentro del espacio y en términos de los CP, sin remitir a atenciones previas.