INVESTIGADORES
MANZELLI Hernan Martin
congresos y reuniones científicas
Título:
El papel de la ética en el campo de la investigación en salud
Autor/es:
GIANNI, CECILIA; FELDMAN, FLORENCIA; LOPEZ, FRANCISCO; LUXARDO, NATALIA; MANZELLI, HERNÁN; MONZA, LUCIANO; PONCE, MARISA; SANCHEZ DE LA VEGA, JIMENA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; VI Jornadas de Debate Interdisciplinario en Salud y Población; 2005
Institución organizadora:
Instituto de Investigaciones Gino Germani, Universidad de Buenos Aires
Resumen:
El objetivo general del trabajo es describir y analizar el lugar que ocupa la ética de la investigación en salud en Argentina. Para esto se propuso: Describir y analizar la función de las autoridades sanitarias respecto del cumplimiento y/o regulación de las normas éticas en investigación biomédica con sujetos humanos; explorar la legislación actual (marcos conceptuales y jurídicos vigentes); relevar programas y/o políticas nacionales; analizar las corrientes en bioética, y los debates locales e internacionales actuales; reflexionar acerca de los temas prioritarios que deberían ser incluidos en la agenda pública ancional. La información se obtuvo a partir del relevamiento de fuentes secundarias (material bibliográfico, documentos públicos, legislación y normas nacionales e internacionales) y de entrevistas a informantes clave, pertenecientes al ámbito académico y al sector público de la salud. Las entrevistas se estructuraron en torno a los siguientes ejes temáticos: orígenes de la bioética en nuestro país, corrientes de pensamiento en bioética, actores principales que trabajan en el tema, ámbitos de intervención, política y normativa sobre ética e investigación biomédica con sujetos humanos, organismos reguladores, componentes de la agenda pública en materia de bioética e investigación, asignación y administración de recursos para la investigación en salud, entre otros aspectos. En el trabajo se describen: los principales debates en torno a la ética y se analizan los principios básicos de la bioética; los antecedentes internacionales en el campo de la ética y la investigación, y las normas éticas internacionales para la investigación biomédica con sujetos humanos preparadas por el Consejo de Organizaciones de las Ciencias Médicas (CIOMS) en colaboración la OPS; la trayectoria de la bioética en Argentina, indagando en la historia, los actores, las líneas de pensamiento, la normativa nacional, y los principales ámbitos de intervención de la bioética (Ministerio de Salud de la Nación, Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica –ANMAT-, y Comités de Bioética). Por último se plantean algunos lineamientos y reflexiones para seguir investigando estos temas.