PERSONAL DE APOYO
PEREZ Miriam Cristina
congresos y reuniones científicas
Título:
APLICACION DE EXTRACTOS NATURALES EN PINTURAS ANTIINCRUSTANTES?
Autor/es:
MIRIAM PÉREZ; MÓNICA GARCÍA; GUILLERMO BLUSTEIN; JORGE PALERMO; LUCÍA FENÁNDEZ; MARIANELA SÁNCHEZ; MIRTA STUPAK
Lugar:
Punta Arenas
Reunión:
Congreso; III Congreso de Química de Productos Naturales Chileno-Argentino-Hispano; 2012
Resumen:
Se denomina biofouling o incrustaciones biológicas al asentamiento de organismos sobre superficies sólidas sumergidas en el mar. Los organismos del biofouling adheridos a sustratos sumergidos modifican la hidrodinámica de cascos, desestabilizan estructuras oceánicas sumergidas y favorecen el inicio de procesos de corrosión. Las pinturas antiincrustantes o antifouling han sido por muchos años la mejor vía de protección de la carena de embarcaciones. En las formulaciones, tradicionalmente, se han incorporado compuestos tóxicos, pero la creciente preocupación por los efectos perjudiciales sobre la salud humana y el medio ambiente han llevado a restringir e incluso a prohibir su utilización. En la actualidad, se tiende a controlar las incrustaciones biológicas por medio de métodos alternativos utilizando sustancias naturales o artificiales no tóxicas. La obtención de productos a partir de plantas abundantes en la naturaleza representan una fuente sustentable de nuevas sustancias bioactivas. En este sentido se utilizaron subextractos polares de Hyalis argentea y Nardophyllum bryoides incorporados a una pintura antiincrustante de matriz soluble. Las pinturas se aplicaron con pincel sobre paneles de acrílico arenados (4 x 12 cm) hasta obtener un espesor final de película seca de 150±5 µm. Se dispusieron sobre bastidores de aluminio con sus respectivos controles y se sumergieron en el puerto de Mar del Plata (Argentina) durante 90 días. Las experiencias se realizaron por triplicado. Los resultados demostraron que las pinturas inhibieron el asentamiento de organismos del fouling. Se observó un decrecimiento del micro y macrofouling en relación a los controles (p