INVESTIGADORES
GARBATZKY Irina Ruth
congresos y reuniones científicas
Título:
Elisión y reescritura en "Cadáver exquisito". Vínculos entre poesía, ensayo y performance
Autor/es:
GARBATZKY, IRINA
Lugar:
Niteroi - Río de Janeiro
Reunión:
Congreso; JALLA Brasil 2010. IX Jornadas andinas de Literatura Latinoamericana. América Latina, integraçao e interlocuçao.; 2010
Institución organizadora:
Instituto Letras - Universidad Federal Fluminense
Resumen:
Los ensayos de Roberto Echavarren "Arte andrógino. Estilo versus moda" (1996) y "Fuera de género. Criaturas de la invención erótica" (2008) permiten una lectura de la performance "Cadáver exquisito. Homenaje a Néstor Perlongher" (Barraca vorticista, Buenos Aires, 2007), no sólo a partir de la reiteración de una noción performativa del cuerpo (externo a toda clasificación hegemónica y erótico en tanto factor de potencia desestabilizante). Me interesa considerar los modos de recuperación de un cuerpo literario -el homenajeado Néstor Perlongher- y de los cuerpos presentes en el poema que se reescribe, "Cadáveres", basada en una serie de reemplazos, suplementos y borramientos que Echavarren realiza sobre el texto en su performance. Las condiciones en las que accedo a dicha performance coinciden con dichos mecanismos de elisión, en tanto de ella sólo restan los registros de los ensayos y el poema reformulado en un guión. En este sentido, la volubilidad o precariedad del objeto (el ensayo de una performance) impone ciertas tentativas de comparación con la labilidad del ensayo como género y la pregunta acerca de los pasajes, en la obra de Echavarren, entre los dos registros. La pulverización y la recuperación de la herencia literaria a favor de la performance se realizan en función de la postulación de una serie de proposiciones que toman más la forma de preguntas que la de respuestas. Se hallarían cercanas a la dinámica de la ensayística como escritura que deja entrever inquietudes, confesiones y dispersiones.