INVESTIGADORES
MONTAÑEZ Juan Paulo
congresos y reuniones científicas
Título:
DEGRADACION FOTOCATALITICA DEL ACIDO 2-CLOROBENZOICO CON TIO2 SOPORTADO SOBRE ZEOLITAS DEL TIPO ZSM-11
Autor/es:
MONTAÑEZ J.P.; GÓMEZ, SILVINA; SANTIAGO, A.N.; PIERELLA, L.
Reunión:
Simposio; XVIII Simposio Nacional de Qca. Organica; 2011
Institución organizadora:
SAIQO
Resumen:
Los ácidos aromáticos forman parte de agentes preservantes para madera, pinturas, fibras vegetales y pieles, entre otros.1 Particularmente el ácido 2-clorobenzoico (2CB) se encuentra presente en los efluentes provenientes de la industria farmacéutica, y como tal puede contaminar cursos de agua naturales. Estos ácidos aromáticos son persistentes en el medio ambiente, y afectan negativamente a la flora y fauna. Para eliminar estos contaminantes se utilizan diversas técnicas fotocatalíticas, siendo el TiO2 el fotocatalizador más empleado. Sin embargo, el TiO2 no puede ser removido con facilidad de un medio acuoso ya que permanece en suspensión y deben utilizarse equipos de filtración especiales y costosos. Una alternativa es el uso de TiO2 inmovilizado sobre un material poroso, tales como las zeolitas. Estos materiales presentan canales, poros y cavidades que pueden mejorar la selectividad del TiO2 e incrementar la reactividad del sustrato a ser oxidado. En este trabajo se evaluó la fotodegradación del 2CB con zeolitas del tipo ZSM-11 impregnadas al 3, 10 y 30% con TiO2. Para ello una solución acuosa 1 10-4 M de 2CB fue irradiada durante 4 horas en presencia del fotocatalizador en estudio. Los estudios muestran que cuanto mayor es el porcentaje de impregnación de las zeolitas con TiO2, menor es el tiempo de degradación del 2CB. Así, las mejores condiciones para la degradación total del 2CB se obtuvieron a las 4 horas con 1mg/mL de la zeolita ZSM-11 impregnada al 30% con TiO2. Se puede concluir que las zeolitas ZSM-11 impregnadas con TiO2 catalizaron la fotodegradación del 2CB, siendo mayor la velocidad de degradación cuanto mayor es el porcentaje de TiO2. Si bien esta degradación fue a mayor velocidad con TiO2 sin zeolita, éstas últimas se pueden recuperar fácilmente del medio de reacción para ser reutilizadas.