CIIPME   05517
CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIONES EN PSICOLOGIA MATEMATICA Y EXPERIMENTAL DR. HORACIO J.A RIMOLDI
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Aplicaciones de un modelo de Entrevista psicológica perinatal en el postparto inmediato
Autor/es:
DRA. ALICIA OIBERMAN; LIC. SOLEDAD SANTOS, LIC .ANDREA MERCADO, LIC. MYRIAM GALLI,
Lugar:
Avellaneda-Provincia de Buenos Aires
Reunión:
Jornada; II Jornadas Perinatales " Estrategias para el cambio en la salud perinatal"; 2006
Institución organizadora:
Hospital Materno Infantil " Ana Goitía "
Resumen:
 Trabajo que ha obtenido el segundo premio( Mención de Honor) "soldado de la Independencia Jaramillo" El objetivo principal del equipo de Psicología de la Universidad de Buenos Aires es encontrar intervenciones eficaces en el contexto Perinatal. En este marco se desarrolló la entrevista psicológica perinatal como instrumento diagnóstico que permite detectar factores de vulnerabilidad en la díada o grupo familiar y luego intervenir brindando atención psicológica y compartiendo la información pertinente dentro del equipo interdisciplinario. La   entrevista toma en  cuenta  los sucesos significativos de vida (“life event”) que pueden influir durante el  embarazo y parto, a los efectos de  introducir la dimensión psicosocial  del nacimiento  en las maternidades. En 1999 la entrevista fue transformada en un instrumento de diseño óptico de fácil interpretación para el equipo médico e incorporada en la historia clínica neonatal del bebé. La fundamentación teórica para la construcción del instrumento fue considerar que la madre atraviesa una doble crisis:  una  crisis vital dada por la maternidad y   una crisis circunstancial dada por la internación del bebé en un Servicio de Neonatología o por su propia internación a raíz de problemas obstétricos. Se comparó  un grupo  de 80 madres con bebés internados en Unidad de Terapia Intensiva Neonatal –grupo experimental-  con otro grupo de  80 madres cuyos bebés permanecían en sala de internación conjunta- grupo control-. Se demostró  que los “life event” eran significativamente mayores en el grupo de madres con bebés internados (P<0.001). Las madres del grupo experimental habían padecido problemas en 55 casos  y las madres del grupo control manifestaron problemas en sólo 25 casos sobre 80.   A continuación se presentan los datos de los 2800 pacientes asistidas en el Hospital materno Infantil Ana Goitia  y cuya información, correspondiente al período 1996 a 2004, ha sido sistematizada en el marco de la presente investigación.