INVESTIGADORES
FERRONI felix martin
congresos y reuniones científicas
Título:
Inhibición por arsenito y Etilenglicol en la Molibdoenzima Aldehído Oxidoreductasa
Autor/es:
F.M. FERRONI; C.D. BRONDINO; A.C. RIZZI
Lugar:
Tandil, Argentina
Reunión:
Congreso; XV Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica; 2007
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Investigación Fisicoquímica
Resumen:
Las proteínas mononucleares de molibdeno que pertenecen a la familia de la xantina oxidasa catalizan la hidroxilación oxidativa de aldehídos y heterociclos aromáticos. El sitio activo está conformado por un átomo de molibdeno en coordinación piramidal cuadrada distorsionada. Se encuentra unido a un derivado pterina a través de un grupo ditioleno, a un átomo de oxígeno mediante enlace oxo (=O) y a un átomo de azufre esencial para la catálisis por enlace sulfo (=S). La esfera de coordinación se completa por unión a una molécula de agua [1]. Agentes como cianuro, arsenito y metanol han demostrado ser inhibidores de este tipo de hidroxilasas por interacciones que se dan en el entorno del átomo de molibdeno [1]. Estudios de Resonancia Paramagnética Electrónica (EPR) han mostrado fuertes cambios en los espectros obtenidos de la Aldehído Oxidorreductasa (AOX) por tratamiento con arsenito y etilenglicol, lo que revela interacciones de los inhibidores con el átomo de molibdeno y por ende con el sitio activo de la enzima [2,3]. En este trabajo se determina el tipo de inhibición del arsenito y del etilenglicol en la enzima AOX de Desulfovibrio gigas. Para ello se llevaron a cabo ensayos cinéticos de la enzima en presencia del mediador DCPIP usando benzaldehído como sustrato, en presencia de los inhibidores estudiados. Del análisis de los resultados se desprende que el arsenito se comporta como un inhibidor irreversible de la enzima, mientras que el etilenglicol presenta una inhibición del tipo reversible acompetitiva. Se discuten estos resultados en comparación con datos estructurales y de EPR de formas inhibidas de la enzima. Referencias:[1] ?Molybdenum and Tungsten Enzymes: the Xanthine Oxidase Family?, Brondino C.D., Romão M.J., Moura I., y Moura J.J.G. 2006 Curr. Op. in Chem. Biol., 10:109-114.[2] ?Structural and EPR Studies of Mononuclear Molybdenum Enzymes from Sulfate Reducing Bacteria? Brondino C.D., Rivas M.G., Romão M.J., Moura J.J.G., Moura I. Acc. Chemical Res.2006, 39, 788-796.[3] ?X-ray crystal structure and EPR spectra of ?arsenite-inhibited? Desulfovibrio gigas aldehyde dehydrogenase: a member of xanthine oxidase family? Boer D.R., Thapper A., Brondino C.D., Romão M.J. y Moura J.G. J. Am. Chem. Soc. 2004, 126, 8614-8615.