INVESTIGADORES
CABRERA KREIKER Ricardo Jorge
congresos y reuniones científicas
Título:
Ketoconazol administrado intracerebroventricularmente inhibe la conductasexual en la rata hembra
Autor/es:
CABRERA, R.; BALMACEDA, V.; LACONI, M.
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; LI Reunión anual de la de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica (SAIC); 2006
Institución organizadora:
SAIC
Resumen:
Los neuroesteroides son esteroides sintetizados de novo en el cerebro.  La síntesis de los neuroesteroides por parte de las células de la glía, involucra la participación de la enzima citocromo P450 scc que cataliza la transformación de colesterol en pregnenolona (el paso limitante en la biosíntesis). Dicha enzima es inhibida por ketoconazol (Keto) Previamente, demostramos que de los niveles séricos de LH disminuyen significativamente posterior a la administración intracerebroventricular (i.c.v) de ketoconazol 0.45µg/µl en ratas hembras ovariectomizadas e impregnadas con estrógeno (E) 25mg/rata y progesterona (P) 1mg/ rata (OVXep). El objetivo fue estudiar los efectos de Keto (i.c.v.) a diferentes concentraciones sobre el comportamiento sexual de la rata hembra OVXep. Utilizamos ratas de la cepa Sprague Dawley adultas OVXep. E y P fueron administradas vía subcutánea 48hs y 4hs previas al experimento. El Keto 0.45 µg/µl (n=9); 0.8µg/µl (n=8) y 1.6µg/µl (n=8), se administró i.c.v. A los animales controles (n= 8) OVXep se les adimnistró LCR artificial . A los 90 minutos posterior  la administración de Keto se evaluó la conducta sexual mediante el test de cópula durante 10 minutos sobre un total de 10 montas. Los resultados se expresaron en % lordosis/monta y analizados mediante el test de ANOVA1 seguido de Student-Newman Keuls (P